Las estafas en reportajes de bodas
En la fotografía y vídeo de boda existen muchos intrusos al abordaje de parejas descuidadas. Estos son conocidos como «piratas«. Se trata de personas que se hacen pasar por profesionales pero que dejan mucho que desear en el trato, ejecución y, por supuesto, resultado. Las estafas en reportajes de boda son una triste realidad y vamos a contarte cómo evitarlo.
Estamos en fechas claves para contratar a tu fotógrafo de bodas o videógrafo de bodas y como no queremos que caigas en estos timos ocurridos recientemente hemos preparado una guía y algunos casos reales para que los detectes antes de que sea tarde.
Las primeras impresiones importan
La forma en que el supuesto fotógrafo o videógrafo se comunica con nosotros es importante para detectar al ilegal. Si desde la primera vez que habláis te genera desconfianza, seguro que existen buenas razones para no contratarle. Esta intuición nos servirá para evitar las posibles estafas en reportajes de boda.
Otro punto a tener en cuenta es si el profesional que quieres contratar se niega a charlar con vosotros, aunque sea una vez, de forma extendida antes de cerrar el acuerdo. Si esto pasa, es un buen momento para buscar a otro fotógrafo o videógrafo.
Ni que decir tiene que si durante vuestra comunicación te resulta irrespetuoso, cortante o no responde a tus preguntas con la suficiente claridad es muy posible que no se dedique profesionalmente a ofrecer estos servicios y solo lo haga para ganar un dinero extra los fines de semana.
Dónde lo encontraste
¿Encontraste a tu fotógrafo en un sitio web poco confiable? Ya sea a través de una web de anuncios, las redes sociales o el boca a boca, procura buscar más información sobre él.
Que esté anunciado en un portal de bodas conocido no quiere decir que sea de confianza ni que ofrezca garantías. Muchos de estos portales carecen de criterios y son utilizados por estafadores para encontrar a sus presas.
En ocasiones sucede que los profesionales tienen buenos perfiles en Instagram o Facebook, pero es importante que revises su sitio web, el portfolio de trabajos previos o cuestiones similares. En más de una ocasión nos hemos encontrado con perfiles en redes sociales que utilizan fotos de bodas ajenas para promocionarse y así caemos en las redes de las estafas en reportajes de boda.
Entonces, ¿qué hacer para acertar con tu fotógrafo o videógrafo de boda? Puedes confiar en un sitio web profesional como Unionwep. Así, te garantizas que todos aquellos fotógrafos o videógrafos que encuentres cumplen unos mínimos de calidad y seriedad en el desarrollo de su trabajo.
Pide siempre un contrato
Por eso,desconfía de aquellos que ofrezcan servicios sin contrato o con contratos poco específicos. Por poco específicos nos referimos a que no incluyan plazos, extras, solicitudes, etc.
Todas estas cuestiones que no estén sujetas en el contrato se volverán en tu contra una vez comience el trabajo.
No pagues nada si no hay un contrato por medio.
Solicita presupuesto fácil y cómodamente desde nuestro portal
Regístrate y descárgate gratis este Ebook!

Regístrate
Muy buena iniciativa para dar a conocer buenos fotógrafos de bodas.
El artículo es genial, aunque tristemente es muy difícil ni tan siquiera bajar un poco este intrusismo. Hay que difundir más este tipo de contenidos, felicidades por el esfuerzo.
Creo que el artículo es muy acertado, pero está mezclando estafadores e intrusismo. Y me explico, sin ánimo de ofender y dando mi opinión sobre el tema.
Una estafa es que te cobre y no aparezca o no te entregue nada y además de largas, desaparezca, etc.
Y luego están los que, sí que te entregan trabajo, aun siendo No Profesionales autónomos, los intrusos. Dentro de estos podríamos encontrar desde el típico cuñado que te hace las fotos por un precio ridículo y una calidad nefasta, con los consecuentes enfados, a los que se lo curran mucho y solo les falta pagar la cuota de autónomo.
Pero también los hay profesionales autónomos que tienen la educación y la calidad en el mismo sitio, en la conchinchina. Me casé hace unos años y buscando fotógrafo (siendo fotógrafo fui muy exigente) vi auténticos esperpentos que daban miedo, tanto en calidad como en educación.
Algunos se olvidan como empezaron: de ayudante y haciendo alguna boda (de manera intrusa), para luego, antes o después, hacerse autónomo. Es más, yo he ido de ayudante 2 veces y, el mismo que me llevó de ayudante, me ofreció hacer una boda, sin darme de alta. Le dije que NO, pero otro quizás hubiera dicho que si. ¿son estafadores? a mi parecer, lo son lo mismo que el que se descarga películas o el que roba un mísero lápiz.
Así que, quizás el trabajo no solo sería encontrar a los estafadores si no también ayudar a los que empiezan, ofreciendo cuotas asequibles, cooperativas, información y formación, etc.
Ah! y evitar a los cuñados!
Totalmente de acuerdo. Yo incluso me he dedicado a visitar ferias nupciales (simulando que era novio), y me ha sorprendido mucho el nivel de algunos ‘profesionales’, sobretodo viendo sus precios.
Por otra parte, mi compañera y yo hacemos bodas como un extra, y facturamos mediante cooperativa, pero para nosotros no es una solución, sino un apaño para legalizar nuestra actividad. ¿Somos intrusos?
¿Si eres o nó un intruso? …, pues no lo sé, depende….
En éste país, todo «Quisqui» tiene derecho a trabajar; trabajar como guste y todo el tiempo que guste, eso es innegable.
Como bien dice: Vd. y su pareja, hacéis bodas como extra de ingresos, con lo cual se deduce, que no es ésta, vuestra principal fuente de ingresos y viven de otros trabajos. Así os podeis permitir trabajar del boca a boca, esporádicamente y en casa y desde casa, sin pagar: Alquiler local, Autónomo, Seguro Responsab. Civil (local, robo, equipo, etc., ), gastos de gestoria, agua, luz, impuestos IBI, basura, teléfono, internet, renovación equipos informáticos y fotograficos (por desgastes diversos, accidentes fortuitos, hurtos, averías), etc., etc.,
Le restais el trabajo a otros que sí pagan todos esos gastos, y más, supongo os dais de alta el día del trabajo (…RARO AQUEL QUE LO HACE…) y listo, a trabajar y cobrar. Aquí paz y en el cielo Gloria….
La verdad que no, no lo sé hasta que punto, podéis o nó…, ser considerados como intrusos… …. ….